viernes, 28 de marzo de 2014


RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO

INSPECCION A LA I.E.P. 31511   LORENZO ALCALÁ POMALAZA

 

Quienes se hicieron presentes:

 MINSA  con representación de Dr. Wilder Medina Mayurin de  DGSP el Dr. José Raúl Julián Falcón de DGSP, por parte de DIGESA – Lima, DESA- DIRESA DE JUNIN, RSVM – Unidad de Epidemiologia y coordinación de higiene alimentaria ,conjuntamente con  la Micro Red de salud Concepción, quienes  a su vez para esclarecer este caso estuvieron presentes el director de inicial y primaria el Prof. Isaías Villaisan Ramón  de la I.E. 31511 y el  profesor del aula 6to “B” quienes nos brindaron un aporte sobre el hecho suscitado el día 26 de Marzo del presente.

Con quienes se procede  a efectuar las diligencias que se detallan inmediatamente, al hacer  la inspección del lugar donde se viene realizando las preparación de menús escolares para toda la semana, pues  lo que tocaba por dar del día eran 500 desayunos, bebible de  avena con leche más galletas con manjar, en horas de 8:00 am y ya repartidas como se indica y  al promediar las 10:00 am los niños presentaron síntomas de malestar el cual se hizo  notar con náuseas y dolores  abdominales, por lo cual algunos padres de familia  afirman  que probablemente fue intolerancia  a la lactosa, o que también  por parte del director  de la  institución puede ser mala manipulación de alimentos.

Finalmente quienes se encargaran de darnos respuestas son los médicos de la salud quienes harán una detallada inspección de lo que pudo ser  causante de  este malestar en  los 16 niños  del 6 to “B” que promedian una edad de entre 11- 13 años, siendo del mismo aula y una que con ella contaríamos 17 ya venía presentado síntomas días antes que como comunica la madre, la niña  es intolerante  a la lactosa y que ya había comunicado ello  a las autoridades de dicho plantel.

Conclusiones : Las siguientes horas no se evidencian casos nuevos  y los 17 niños se encuentran estables asistiendo a  clases, continuando el proceso de investigación  por el equipo técnico de MINSA.
 

 

 
 

 

miércoles, 26 de marzo de 2014

DIA DEL NIÑO POR NACER


                                  CELEBRANDO EL DIA DEL NIÑO POR NACER


El Director Ejecutivo de la Red de Salud                 
 Valle del Mantaro Doctor Edilberto Mazuelos Sabastizagal, 
conjuntamente con el decano  de obstetricia Mg. Cesar A. Maldonado Gómez y  obstetras de las Micro Redes la Libertad, el tambo, Chupaca y Concepción,  trabajamos haciendo de esta actividad  que es día del  niño por nacer, una de las tantas actividades  logrando así nuestro  objetivo  que tiene que ver con la llegada del bebe, actividad que conto con un ejemplar de mamitas en estado de embarazo que se realizó el día 25 de marzo.   
 Mediante esta campaña queremos lograr que la población reciba información acerca de la  importancia que tiene la alimentación de la madre, los controles, que cada persona desde el momento que concibe, responsablemente tiene que cumplir, informarse acerca de la prevención de enfermedades que cada bebe puede contraer, formas de contagio, medidas preventivas, estimulaciones  especialmente en el cuidado que cada bebe tiene que contar.

Con el objetivo que cada bebe cuente con  buena salud, listo para la vida que le espera pero con las mejores condiciones en salud  como ya se  indicó, entonces  es importante alertar a la población  que es un requisito importante informarse antes de concebir  o en el proceso de concepción  hasta su nacimiento del bebe.
Proporcionando así los  profesionales de la salud mensajes básicos, estimulaciones, juegos que con el tiempo se convertirán  en  realidad a las que son madres por primera vez ,  a su vez  premiándolas  a cada una de ellas por haber participado.

Logrando que  todos los médicos de la salud  asuman el compromiso de  apoyar a las acciones
 programadas para conseguir que los bebes nazcan con buena salud, que es el objetivo principal.
Finalmente es importante mencionar que las medidas de prevención de enfermedades se les  hace de conocimiento  a todas las mujeres en estado  de embarazo y que sus controles se dan que  a su vez los profesionales de la salud están encargados de hacerlo,  siempre con  responsabilidad, luchemos  por los derechos que cada bebe tiene, una criatura  no sabe de leyes pero tiene derecho a la vida.

 

 
 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

lunes, 23 de diciembre de 2013

RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO LOGRÓ ATENDER 800 PACIENTES EN C. S. LAMPA.

La Directora Ejecutiva de la Red de Salud Valle del Mantaro Doctora Mercedes De la Cruz García, conjuntamente con todo el personal médico se trasladó la semana pasada al Anexo de Lampa, brindando la atención en los servicios de medicina general, enfermería, odontología, obstetricia, psicología, ecografías, laboratorio y despistaje de cáncer.

En esta atención integral de salud se benefició a un promedio de 801 personas de las cuales 184 fueron atendidas en Medicina General, 55 en enfermería, 88 en odontología, 62 en obstetricia, 212 en psicología, 28 en ecografía, 172 en laboratorio.

Por lo que las personas que acudieron a recibir la atención de los diferentes especialistas, llegaron desde Llacsapirca, San Balbín, Huaychula, Lampa, Occoro, Panty; recordando que la prestación se brindó a los diferentes grupos etarios dentro de los cuales se puedo atender a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes.
Finalmente es importante mencionar que los medicamentos entregados a las personas que acudieron a esta atención, fueron por el SIS y en la mayoría de los casos por donación, del mismo modo se informa que la atención en los 2 días establecidos fueron a partir de las 8 de la mañana y el segundo día al finalizar la atención, se procedió a realizar la supervisión al establecimiento de Lampa, para la posterior reunión indicando las medidas a tomarse para un mejor atención en el Centro de Salud.

lunes, 9 de diciembre de 2013

RED DE SALUD SE VIENE PREPARANDO PARA CAMPAÑA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN PARIAHUANCA

El Doctor Vladimir Roy Cerrón Rojas en calidad de Director Regional, una vez más demostrando la labor de servicio a la salud de las personas más necesitadas y de bajos recursos en coordinación con la Directora Ejecutiva de la Red de Salud Valle del Mantaro Doctora Mercedes De la Cruz García, la Microred La Libertad y sus establecimientos han programado para este 18 y 19 de Diciembre la Campaña de Atención Integral que se llevará a cabo en el Anexo de Lampa con la participación de Pariahuanca y anexo más cercanos.

El motivo de esta campaña será orientar a todos los pobladores de Pariahuanca y alrededores, enseñándoles a prevenir las distintas enfermedades con las que pueden convivir, para lo cual también estará presente el Doctor Luis Beraun Millan – Coordinador de la Estrategia de Control de Cáncer en la Región Junín y Jefe de la  Unidad de Oncología de Concepción, para realizar los despistajes de cáncer respectivo.

Por lo que la Directora Ejecutiva Doctora Mercedes De la Cruz, invita a toda la población de Pariahuanca, tales como los pobladores de los anexos de San Francisco, Lampa Panty, Cedruyo, Rocchac y demás anexos que se encuentren alrededor de Pariahuanca, ya que en esta campaña se estará brindando una atención preventiva para conservar una buena salud y protegernos de los males.
 

Finalmente la campaña contara con los servicios de Oftalmología, Medica general, Odontología, Ecografía, Oncología, Psicología, Laboratorio Clínico y Obstétrico; por lo que también se realiza el traslado de un equipo de crioterapia para dar tratamiento a casos positivos del cáncer de cuello uterino.

jueves, 5 de diciembre de 2013

ADQUISICION DE ECOGRAFO BENEFICIARÁ A PACIENTES DEL DISTRITO DE CHILCA

El moderno Ecógrafo ultrasonido, de marca Sonoscape; el que cuenta con una unidad rodable integrada, un monitor LCD de alta resolución de 17 pulgadas, con brazo articulado; con una resolución de 1280 x 1024, con tres conectores activos para transductores, imágenes armónicas de pulso invertido y doppler armónico tisular, puertos USB (mínimo 5) y DVD grabador incorporado; todo esto valorizado en 88 mil 990 nuevos soles.

Dicho equipo fue entregado al Centro de Salud de Chilca para asegurar la detección de enfermedades, sobre todos ginecológicas; así dio a conocer la Directora Ejecutiva de la Red de Salud del Valle del Mantaro.

El moderno equipo ultracolor permitirá a los especialistas realizar evaluaciones de imágenes fetales, abdominales, pediátricas de órganos pequeños tanto mama, testículos, tiroides, cefálicas, transrectales, trasvaginales, vasculares periféricas de músculos esqueléticos y cardiácos.


Se considera que con esta nueva adquisición, el Centro de Salud de Chilca cuenta con dos ecógrafos, uno portátil, con los cuales se pretende atender un aproximado de 400 pacientes por mes, todos estos de escasos recursos económicos.

lunes, 25 de noviembre de 2013

EN CONFERENCIA DE PRENSA SE DIO A CONOCER ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DEL VIH/SIDA

En conferencia de prensa se informó todos los pormenores sobre este mal que aqueja a nuestra sociedad y de la misma manera también se presentaron las diferentes actividades referente al Día Mundial del VIH/SIDA, por otro lado también se informó que uno de los primeros en pasar la prueba serán nuestros valientes soldados del Ejército Peruano.

Acto seguido también estarán participando de esta prueba rápida la Comisaría y Serenazgo del Distrito de El Tambo, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Continental, ya que aproximadamente un grupo de 300 mil personas, en su totalidad varones de 18 a 50 años de edad, es la meta a tamizar en este año; pues para ellos ya desde el 20 de noviembre se ha dispuesto pruebas rápidas  a todos los centros de salud.


En la parte ya final de estas actividades se tendrá una misa conmemorativa con motivo de esta celebración del VIH/SIDA con una vigila en la Catedral de Huancayo y en el día principal domingo 1 de diciembre se ubicarán en las esquinas del Jr. Puno y Huancavelica, además de Ica y Huancavelica, asimismo realizarán estas pruebas en la escuela de sub oficiales de la Policía Nacional del Perú (Pilcomayo) y el Ejército Peruano.